lunes, 1 de julio de 2013

Clases 3: CORRIENTES, ENFOQUES Y PARADIGMAS DEL PENSAMIENTO SOCIAL: POSITIVISTA, SOCIO-CRÍTICO, FENOMENOLÓGICO.



Clases 3
DIARIO DE CAMPO 
Nombre: Mariela Rodriguez
Asignatura: Sociologia

CORRIENTES,  ENFOQUES Y PARADIGMAS DEL PENSAMIENTO SOCIAL: POSITIVISTA, SOCIO-CRÍTICO, FENOMENOLÓGICO.

Positivista:

Es todo aquello que se puede demostrar, repetir y siempre le dará un mismo resultado. El positivista enfoca a la corriente filosófica de que todo debe demostrase para ser ciencia como: Física, Química Y Matemáticas.


SOCIOCRITICO: 
Se puede decir que es la unión de positivista y fenomenológico esto da como resultado las tradiciones positivista tiene que ver es decir influye en lo sociocritico.
Este nos permite entender de mejor manera lo que realiza este proceso.



FENOMENOLOGICO:
Se centra en las acciones humanas y vida social. 
Tomando en cuenta la fisiología de Edmund Husserl, Alfred Schütz quienes fueron que a la micro-sociológica también se la llamara fenomenológico. 


CRITERIO: 
En esta clase aprendí acerca de los enfoques del pensamiento social de una manera positiva, ya que lo podemos comprobar, otra es la forma sociacritica que es la unión del positivismo y fenomenológico que se refiere a las acciones humanas y en la vida social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario